Cuando queda menos de una semana para que comencemos el año nuevo, es hora de mirar hacia atrás sobre las tendencias que dominaron la industria de las CPG en el último año y qué tendencias podemos esperar en 2019.
Si una industria de productos de consumo (CPG) vivió problemas en 2018, probablemente tuvo algo que ver con la forma en que manejaban sus ventas en línea. Los consumidores se sienten cada vez más cómodos haciendo sus compras en comercio electrónico y eso incluye la compra de su despensa y alimentos. Con la llegada de servicios como Amazon Fresh, los gigantes de los supermercados han estado sintiendo la presión de sumarse a las nuevas tendencias y adoptar plataformas para poder competir, y eso significa ofrecer servicios similares como entrega en el mismo día y un servicio superior al cliente. Es por eso que vimos a supermercados como Wal-Mart y Target expandir sus servicios de entrega de productos en el mismo día a tiendas en todo el país en 2018. Esperamos que esta tendencia continúe en los próximos años... los supermercados que no se adapten a estos nuevos sistemas probablemente desaparecerán.
De hecho, cada vez vemos más marcas de productos con venta al detalle que se adaptan a un sistema multicanal, lo que significa que pueden ofrecer a los consumidores la opción de realizar compras en línea o en sus tradicionales puntos de venta. El éxito de las marcas minoristas que se adaptaron a este sistema se hizo especialmente evidente durante el fin de semana del Black Friday, con productos de venta en diversos canales o plataformas vendiendo en grande... por ejemplo, muchos consumidores que hicieron compras en línea para recoger sus productos en la tienda posterior al Black Friday se quedaron en la tienda al ir a recogerlos para hacer algunas compras adicionales. De acuerdo con los datos de la National Retail Federation (NRF), el número de compradores estadounidenses que hicieron compras en línea y en tiendas durante el fin de semana del Black Friday aumentó a la cantidad de 89.7 millones, un 40% más que el año pasado. Además, los consumidores que realizan compras a través de canales on- line y off-line gastan un promedio de $93 más que los compradores que usan una sola vía para comprar. Con números como estos, es fácil ver por qué los productos de las CPG se venderán más a través de puntos de venta multicanal en el futuro cercano.
Otra tendencia que vimos dominó en el 2018: el crecimiento de kits de comida a domicilio y servicios de suscripción de productos múltiples, marcas como Blue Apron y Soylent, se han convertido en un método popular e innovador para que las CPG lleguen a más y nuevos consumidores. De esta manera, las CPG están llegando a los consumidores que no necesariamente habían sido compradores de sus productos... hasta que comenzaron a recibir el producto en su kit de comida o suscripción mensual. Las GPC deberían estar buscando estas marcas de suscripción, especialmente ahora que su popularidad sigue aumentando.
Por último, empezamos a ver que más marcas definen claramente sus valores y se centran en la autenticidad en 2018. A medida que los llamados Milenials y Generación Z comienzan a conformar a la mayoría de los consumidores, es crucial que las marcas tomen en cuenta lo que es importante para estos grupos demográficos. Naturalmente, a medida que más marcas tomen una posición respecto a temas sociales, estos consumidores esperarán ver que más de sus marcas favoritas sigan el ejemplo. Esta es una tendencia que las GPC definitivamente deben tener en cuenta.
Ahora que hemos revisado las tendencias más notables del mercado en 2018, comenzaremos el próximo año analizando las tendencias proyectadas para las CPG en 2019 en nuestro próximo blog. ¡Manténganse al tanto!
Deseamos a todos un feliz año nuevo. Estamos muy contentos de cerrar el año y comenzar el
2019. Aquí, en 121, te agradecemos su continuo apoyo y esperamos seguir creciendo contigo.
¡Sigamos adelante!
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018