Alrededor de las mismas fechas cada año, un desfile de empaques llamativos encuentran su lugar en nuestros supermercados locales. Pascuas, Halloween y Navidad parecen no estar completos sin las campañas de marketing que las acompañan de las marcas que conocemos y amamos. Desde el punto de vista del consumidor, es todo parte de la temporada. Pero ¿Cómo una marca y sus managers pueden hacer más efectivos estos esfuerzos de temporada?
Los clientes más jóvenes no son tan leales a las marcas como las generaciones pasadas y con más y más marcas entrando al mercado cada año es importante resalta con un buen empaque. Recuerda, el empaque sigue siendo importante para los consumidores, con 72% de estos asegurando que influencia en sus procesos de compra. Aquí algunos tips que tener en mente cuando se trata de empaque estacional.
Cuenta una historia
Marketing en la era digital requiere una estrategia de contenido excelente y envolvente para alcanzar a los consumidores entre todo el ruido. Con tantas marcas intentando llamar la atención, el storytelling ha demostrado ser una herramienta útil en el arsenal de marketing.
Piensa en las maneras en las que tu estrategia de contenido existente puede involucrar storytelling alrededor del marketing de estaciones. Recuerda, el storytelling de la marca ayuda a crear una conexión más personal entre el consumidor y tú. La mayoría del marketing de temporada se crea alrededor de un día festivo con el cual mucha gente siente una atracción significativa. Contar una historia que cautive y conecte a la marca con la festividad puede construir una relación fuerte con los consumidores.
Algunos consejos para lograrlo de la mejor manera son; No se ambiguo con el punto de vista, cuenta la historia de alguien. Esto puede significar pedir historias a un empleado o a un cliente. Compartir la historia real de una persona real incrementa la oportunidad de resonar con tu audiencia.
Es importante ser claro en cuál es el objetivo de la historia. Una historia que se hace con la intención de volverse viral e incrementar la visibilidad de la marca sería diferente a una que sea para generar ventas. La dirección de la historia debe ir alineada a los objetivos de marketing.
Intenta diferentes culturas
La constitución demográfica y cultural de Estados unidos continúa cambiando año con año y representar a las personas en sus trasfondos culturales específicos se ha vuelto más importante. La industria el entretenimiento a comenzado a tomar las pistas de que deben producir más contenido con las diferentes culturas en mente para tener un mayor éxito. Tu campaña estacional puede actuar de la misma manera.
Tomemos Halloween como un ejemplo especifico. En los Estados Unidos, los disfraces y los dulces definen la temporada y todas las campañas de marketing estacional. Pero ¿Qué tal que tu marca también impulsara el día de los muertos? Aplicado de una manera respetuosa, una marca podría aprovechar esta festividad mexicana y ganar un nuevo segmento de seguidores, educando a su vez, a los segmentos ya existentes.
Solo debemos recordar ser respetuosos. Al hacer marketing para distintos segmentos la investigación se vuelve muy importante pues, si no se lleva adecuadamente, puede percibirse como de mal gusto y dañino para la compañía. Es importante hacer nuestra tarea para encontrar si un evento cultural resonará con la audiencia y la marca.
Ve más allá de las festividades
Aún y cuando los consumidores pueden asociar el marketing estacional con días festivos, como mercadólogos sabemos que eso está lejos de la verdad. Las marcas han hecho un gran trabajo seleccionando las actividades estacionales durante todo el año, especialmente con el empaque. Entonces, desde un punto de vista de empaque, ¿qué puede hacer tu marca para resaltar de los demás?
Cada temporada evoca diferentes emociones de las personas e inspira a los consumidores a tomar parte en diferentes actividades Mira el perfil de tu consumidor y la historia de tu marca. Las emociones, los sentimientos, las actividades que tu marca y tus consumidores comparten durante los diferentes momentos del año. Armados con esta información tu estrategia de marketing podría alcanzar estrategias creativas diferentes. Estas podrían ser cualquier cosa desde empaques mostrando nieve derretida en un ambiente primaveral o un empaque sobre la cosecha en tiempo de otoño. Pensando creativamente acerca de cómo las estaciones juegan un rol en la vida de las personas abre un montón de ideas para todo el año.
El marketing de estaciones continúa siendo efectivo. Especialmente en el área de empaques. Mientras los equipos de marketing sigan la rutina presentando ideas impactantes este estilo de marketing puede resultar efectivo para las marcas de las CPGs.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018