¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando escuchas términos como “advertainment” o “clickbait”? A pesar de ser anglicismos, si sueles desenvolverte en el mundo del marketing, es muy fácil toparte con este tipo de conceptos en el día a día. No obstante, si eres ajeno a este ambiente, es probable que no estés familiarizado con esta terminología y no estés consciente de la relevancia que tienen en el campo de la publicidad y la mercadotecnia.
Hoy en día, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las agencias al momento de trabajar en branding es, precisamente, utilizar este tipo de jerga para comunicar ideas. Sin embargo, la verdad es que aunque pueda parecer más profesional, es mucho más fácil transmitir información a nuestros clientes de manera más simple.
La mayor parte del tiempo la comunicación verdaderamente funcional es la que ofrece menos complicaciones. Por ello, la mayoría de los esfuerzos de los mercadólogos deberían de enfocarse en encontrar las formas más sencillas de interactuar con las audiencias que se interesan en nuestros productos y servicios, no en alardear acerca de nuestro léxico publicitario.
Es muy fácil perder el hilo cuando uno se encuentra constantemente rodeado de una terminología tan artificial. Además, es muy probable que incluirla en una estrategia de marketing sólo traiga consigo más problemas que beneficios. Es por eso que en 121 creemos que utilizar palabras más accesibles en nuestra publicidad es la mejor forma de transmitir información. Igualmente, es una forma muy efectiva de salir de nuestra zona de confort y de ejercitar la creatividad de nuestro equipo de forma innovadora.
Sin embargo, es posible que te estés preguntando cómo podemos lograr esta comunicación libre de jerga. Bueno, primero que nada, debes comenzar por pensar fuera de la caja. Como mercadólogos, es nuestro deber tratar de visualizar la forma en que las personas interactúan entre ellas y el tipo de comunicación que utilizan para expresarse. Asimismo, no tengas miedo de preguntar y presentar tus ideas a otras personas que no estén relacionadas con el mundo del marketing, así como de investigar sinónimos y palabras similares que puedan expresar lo que quieres de forma efectiva.
Si somos capaces de ponernos en los zapatos de alguien más, es más probable que podamos expresar nuestras ideas de forma clara y comprensible. El desafío se encuentra en no recaer en nuestros viejos hábitos, es por eso que debemos de buscar formas de comunicarnos que sean innovadoras, no complicadas.
Lo entendemos, sabemos que la jerga es una forma rápida y especializada de darle a entender a la gente que sí tenemos una idea de lo que estamos haciendo. No obstante, en lugar de pensar cómo probarnos a nosotros mismos ante el mundo, debemos enfocarnos en ayudar a nuestros clientes y prospectos a entender quiénes somos y qué hacemos. A fin de cuentas, ellos sabrán de lo que somos capaces con nuestros resultados, no con nuestras palabras.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018