La responsabilidad social puede no ser una prioridad para muchas marcas, pero hay una generación que cree que debería serlo. Los miembros de la “Generación Z” han dejado claro que les importan las marcas con valores más que las marcas que les ofrecen valor. Un estudio de 2015 realizado por Nielsen encontró que el 72% de los miembros de la “Generación Z” están dispuestos a gastar más en un producto que proviene de una marca socialmente responsable.
Es posible que tu marca se preocupe por los problemas sociales y ambientales, pero ¿cómo vas a compartir esa información con las audiencias jóvenes? Las tácticas tradicionales de marketing por sí solas no servirán de nada.
En una era de consumo de grandes cantidades de información, la creación de contenido es la clave. Aunque se estancan, el promedio de edad de 25-34 años está usando las redes sociales durante 2 horas y 37 minutos diarios, con un incremento a 3:01 entre los de 16 a 24 años de edad.
Si bien esta información puede no ser una sorpresa para algunos, ofrece un par de ideas: las redes sociales siguen siendo una de las mejores maneras para que su marca llegue a su público más joven, específicamente la “Generación Z”, y que tu marca se enfrente a una batalla constante para ser memorable. en el acelerado mundo digital.
Entonces, sabemos que para mejorar el compromiso con la “Generación Z”, las marcas deben tener presencia en las redes sociales y demostrar cómo los valores de la marca se alinean con los de los consumidores, pero ¿cuál es el papel que juega la creación de contenido?
El número de plataformas que reclaman atención aumenta cada día. Identifica las plataformas que tu marca puede utilizar y crea para ellas. La creación en múltiples plataformas permite a las marcas hacer más que vender, brinda la oportunidad de contar la historia de la marca en formatos nuevos y emocionantes en espacios digitales ocupados por consumidores valiosos.
Identificar los valores fundamentales de tu marca es el primer y más importante paso en la creación de contenido. La comprensión de los valores que impulsan la voz interna orientará el contenido que se está produciendo para audiencias externas.
Resiste la tentación de extraer contenido de fuentes externas, como los últimos memes imitando la voz de sus redes sociales. La autenticidad es fácil de identificar, pero difícil de falsificar. Estos esfuerzos pueden ser bien intencionados, pero pueden alejar a tu marca de su audiencia. El mejor contenido proviene de permanecer fieles a uno mismo desde la perspectiva de la marca.
Un claro ejemplo de autenticidad en la creación de contenidos es el de Patagonia. El fabricante de ropa para campismo tiene una clara misión ecológica que se puede encontrar fácilmente en su sitio web.
A pesar de ser popular entre las personas de finanzas y tecnología; y los influyentes de Wall Street, ni una sola publicación en las redes sociales intenta atraer a esos mercados, curando contenido que resalta su mensaje verde.
Fuera de la esfera de los medios sociales, la compañía ha escrito historias a través de las experiencias de sus clientes e influencers, ha publicado blogs sobre políticas que afectan el medio ambiente e incluso ha publicado un documental sobre las granjas de peces, donde rara vez se mencionan sus productos.
Incluso si estás creando contenido para una marca fuera de la industria de la ropa, hay lecciones que aprender de Patagonia. La publicación de un documental está fuera del ámbito de la indumentaria, pero funciona debido a los valores declarados de la marca. ¿De qué maneras creativas puede tu marca comunicar sus valores para atraer a la “Generación Z”?
Salirse del alcance tradicional del contenido separa a las marcas de sus competidores que pelean por los mismos consumidores. Es posible que una película no esté en el presupuesto, pero ¿qué pasa con una serie web o historias de Instagram que resaltan los problemas que preocupan a tu marca?
La generación más joven aprecia los efectos de sus acciones en el mundo real y contar historias es una de las mejores formas de comunicar los beneficios. Cuenta historias con la ayuda de influencers en el nicho de los clientes de tu producto. Las historias no siempre tienen que ser melodramáticas, pero mostrar cómo las personas reales interactúan con tu marca tiene un valor real, especialmente entre los miembros de la “Generación Z”.
La lección más importante que se debes aprender es que las marcas nunca deben perder de vista los valores sobre los que se basan. Puede ser emocionante saber cómo interactúa un nuevo segmento de mercado con tu marca, pero ¿este nuevo segmento se alinea con los valores de la marca? Quitar la vista de la jugada en busca de un grupo demográfico diferente puede dejar a tu marca en el limbo y desinteresar a la gente.
No hay métodos seguros para garantizar el éxito, pero es importante estar dispuesto a pensar en la tradición pasada para llegar a la “Generación Z”. La generación más diversa en la historia de los Estados Unidos solo se puede alcanzar a través de métodos diversos y atractivos.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018