Con la llegada inminente del día de Acción de Gracias y la Navidad, las tiendas y los compradores se van preparando para la temporada de compras más importante del año - Black Friday y Cyber Monday. Recientemente se han percibido cambios relevantes en el mundo de las compras con la bancarrota de marcas muy conocidas como Toys R Us y Sears, y estos cambios han reflejado cómo los compradores hacen ahora sus compras navideñas y de igual forma ha cambiado la manera que las tiendas ofrecen sus rebajas de invierno.
Antes de entrar en los detalles de estos cambios, se debe considerar la historia de Black Friday. Un término que surgió por primera vez en 1951, el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos se comenzó a llamar “Black Friday”, haciendo referencia a la oportunidad que tenían las tiendas de irse “in the black” (es decir, hacerse rentable para el año), y con mucha razón - los compradores norteamericanos han aprovechado la ventaja de su día libre el viernes después de Acción de Gracias para realizar sus compras Navideñas, y los comercios han actuado en consecuencia ofreciendo grandes descuentos y promociones disponibles solo este día.
Desafortunadamente, hemos asociado al Black Friday con el caos, y con el comportamiento errático de algunos compradores, así como con las rebajas que las tiendas ofrecen. Algunos de nosotros todavía recordamos imágenes de papás desesperados peleándose por los muñecos Cabbage Patch Kids en los años 80, y por los peluches Tickle Me Elmo en los años 90. Aunque éstos son más bien ejemplos de varios “toy crazes” que aumentaron de intensidad en los días cercanos a Navidad después de haber pasado el Black Friday, muestran la rapidez con la que el comprador puede estallar en rabia cuando la demanda por alguno de estos productos sobrepasa su oferta. Desde el 2006 se han registrado 10 muertos y 111 heridos en Black Friday debidos a pisoteos, disparos, peleas y accidentes automovilísticos. Los consumidores que salen a las tiendas este día típicamente quedan exhaustos después de haber acampado frente a las tiendas toda la noche, por lo cual tienden a la irritabilidad y son más propensos a tomar malas decisiones. Las emociones de un comprador pueden escalar negativamente si no logra comprar el producto que buscaba antes de agotarse.
Tomando en cuenta estas incidencias y el hecho de que cada vez hay más persons haciendo sus compras Navideñas a través de internet, se puede entender por qué cada año se hace más popular Cyber Monday. Desde el año 2015, la asistencia al Black Friday ha bajado y cada año decrece la cifra, mientras que el número de compradores de Cyber Monday ha aumentado. Además, muchas tiendas se han notado que un gran porcentaje de compradores prefieren empezar a hacer sus compras Navideñas la segunda semana de diciembre, empujándolos a prolongar sus promociones hasta estas fechas. Incluso, hay un nuevo competidor contra Black Friday y Cyber Monday - Amazon Prime Day en julio, que a veces ofrece rebajas hasta mejores que las que se ofrecen los otros dos días.
¿Qué quiere decir todo esto, especialmente para las tiendas? Bien se sabe que los consumidores han cambiado la manera en la que hacen sus compras, cada vez hay más personas comprando en línea. Las tiendas tienen que adaptarse - si aún no ofrecen la opción de comprar en línea, más les vale que se pongan las pilas y que encuentren la forma de hacerlo. También deben de tomar en cuenta a las tendencias promoviendo la importancia de la experiencia del consumidor y pensar en sus eventos de Black Friday, en cómo se pueden mejorar la experiencia de los compradores que todavía prefieren hacer sus compras en las tiendas ese día. Es decir, deben enfocarse en garantizar su seguridad, ofrecer experiencias únicas, mejor organización en los eventos y el proceso de pago en las cajas, y asegurar la disponibilidad de sus productos en promoción. Si no, tal cual como hemos tenido que despedirnos de algunas marcas y tiendas conocidas, también le tendremos que decir adiós al Black Friday.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018