Llegar a la mayoría de edad nunca ha sido fácil, y en estos tiempos modernos en constante cambio, en los que nada parece seguro, los adolescentes nunca lo han visto más difícil. Si crees que eso hace que la Generación Z se parezca a los Millennials, el grupo menos optimista y a menudo mal entendido que los precede, piénsalo de nuevo. Aunque la Generación Z es estereotipada con haber nacido con un teléfono inteligente en la mano y con haber crecido en un mundo en el que la privacidad personal parece un privilegio, la Generación Z es realmente muy diferente a la de los Millennials, en formas que resultan refrescantemente sorprendentes. A medida que el más joven de la Generación Z ingresa a la fuerza laboral, las marcas deberían estar listas para investigar sobre ellos y rápido: se estima que para el 2020, la Generación Z representará el 40 por ciento de los consumidores. Con su aparentemente corta capacidad de atención y su escepticismo riguroso, puede parecer que la lealtad a la marca será más difícil de alcanzar y mantener con esta generación... aunque no es del todo imposible.
Los más antiguos de la Generación Z se etiquetan normalmente como nacidos en 1995, el año de corte aún no se ha definido. Para 1995, Internet estaba ampliamente disponible, ni un solo Gen Z ha vivido en una época en la que Internet y los teléfonos celulares no existían. Habiendo nacido con todo al alcance de sus dedos, mientras que pueden percibir sus opciones como infinitas, entienden que su tiempo no lo es. En lugar de suponer que el suyo es un problema de poca capacidad de atención, las marcas deben comprender que esta generación considera que su tiempo es precioso. No quieren perderlo en algo que no les interesa, o en algo que perciben como sin sentido o vacío. Es por eso que las marcas deben poner mucha fuerza en su propósito. Recientemente hemos visto una tendencia en que las marcas toman una posición clara en temas sociales, y la Generación Z está tomando nota. Tienen poca paciencia con la desigualdad cuando se trata de derechos humanos, raza y orientación sexual. Asegúrese de que su marca defina claramente sus valores y haga todo lo posible para defenderlos... de lo contrario, le resultará difícil captar la atención de los consumidores de la generación más joven, si es que puede comenzar con eso.
No podrá engañar a esta generación. Puede apostar a que la Generación Z está muy consciente de cuándo las marcas no son auténticas o transparentes, porque de alguna manera, han estado trabajando en sus marcas personales desde una edad muy temprana. Habiendo crecido en una época en la que existen las redes sociales, donde todo está expuesto, esta generación es innata en el desarrollo de la marca. Son conscientes de los estereotipos que se han colocado a los Millennials y se sienten decididos a demostrar que no son flojos o adictos al celular. Aunque no quieren ser definidos por sus cuentas de redes sociales, son conscientes de que las redes sociales son cruciales cuando se trata de construir sus marcas favoritas. Las marcas toman nota: las redes sociales ofrecen una manera de conectarse con esta generación en un nivel más profundo.
Con su conocimiento de marca natural, no es de extrañar que la Generación Z a menudo haya sido catalogada como "la generación empresarial", aunque sus motivos son en realidad bastante pragmáticos. Después de haber sido criados por la Generación X con inclinación individualista, y haber sido testigo de las dificultades que enfrentan los Millennials profesionalmente, la Generación Z quiere asegurar su futuro, conociendo que el mundo ha cambiado y que no es lo mismo que cuando los Baby Boomers llegaron a la mayoría de edad. La Generación Z está buscando formas no tradicionales de ganar dinero, ya sea al convertirse en influencers o al iniciar su propio negocio. Las marcas de hoy tienen que ofrecerles a estos jóvenes orientación y herramientas que pueden ayudarles a descubrirse a sí mismos y a quiénes pueden llegar a ser, y tienen que pensar realmente fuera de la caja para hacerlo. Las marcas que están abiertas a la innovación y siempre conscientes de las tendencias ganarán mucho con esta generación y este es el momento de adaptar su marca a sus necesidades.
Quizás lo más interesante de la Generación Z, dado el estado del mundo en que vivimos hoy, es su increíble optimismo. Estas son personas que quieren cambiar el mundo y creen que, en última instancia, depende de ellos lograrlo. El futuro se avizora brillante.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018