Las redes sociales se han convertido en una herramienta tanto poderosa como disruptiva. En los últimos años, la influencia de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram e incluso LinkedIn ha crecido a una velocidad extraordinaria. Este cambio ha traído consigo nuevos desafíos y está forzando a los mercadólogos a reevaluar sus estrategias de comunicación.
Actualmente, ya no es suficiente enfocarse en el tamaño de la audiencia. Si la meta es optimizar el retorno de inversión y fortalecer tu presencia en línea, la clave se encuentra en generar interacción con los consumidores. Para esto, es esencial conocer el tipo de contenidos que tus clientes potenciales consumen y adaptarlo a la línea de tu marca.
No obstante, la realidad es que las redes sociales son medios en constante evolución, por ello, es de suma importancia adaptarse a los cambios que trae consigo. Es indispensable que las estrategias de marketing digital progresen a la par del mundo online y que los contenidos satisfagan las necesidades del consumidor. Sabemos que el escenario puede parecer abrumador, es por eso que creamos una lista con las últimas tendencias en redes sociales que no pueden faltar en tu plan de medios digitales.
Historias de Instagram
Las historias de Instagram se han convertido en una de las tendencias más populares de los últimos tiempos. Esta nueva modalidad cuenta con más de dos millones de usuarios mensuales, por lo que presenta una oportunidad perfecta para interactuar con tu audiencia.
Sin embargo, no sólo las historias de Instagram en particular, pero el contenido efímero en general se ha convertido en un recurso clave para posicionar a las marcas. El hecho de que las publicaciones tengan una fecha de expiración ayuda a crear una sensación de urgencia entre los consumidores, lo cual los alienta a interactuar aún más. En el caso de Instagram, las historias pueden ser descubiertas incluso por aquellos que no siguen directamente una cuenta, lo cual es muy útil para incrementar la visibilidad y el alcance de una marca.
Sin embargo, otra de las razones del éxito de las historias es su simplicidad. Las demandas estéticas no son tan estrictas como en los posts tradicionales y esto permite más flexibilidad en la estrategia creativa y menos uso de recursos. Las historias de Instagram actúan como una especie de “behind the scenes” que permite conocer a las marcas más de cerca y esto desarrolla una confianza e interacción que es imposible de alcanzar con publicaciones tradicionales.
2. Marketing de influencers
Actualmente, los consumidores confían más en otros consumidores que en las empresas. Los clientes de hoy en día se identifican más con personas comunes y se vuelven cada vez más recelosos de las corporaciones. Es por eso que el marketing de influencers ha aumentado en popularidad en los últimos años y se ha convertido en un negocio millonario. De hecho, muchos mercadólogos creen que es más que sólo una tendencia, hay quienes incluso lo llaman el nuevo rey del contenido.
El marketing de influencers no sólo es increíblemente eficiente para aumentar la visibilidad de una marca, también es una gran fuente de ingresos. Un estudio de eMarketer recientemente descubrió que por cada dólar invertido en campañas de influencers, se genera una ganancia de $6.85. Adicionalmente, cerca del 90% de los mercadólogos que han utilizado alguna estrategia con influencers, consideran que es un método efectivo.
Cada vez más marcas están comenzando a ver el potencial del marketing de influencers y lo están favoreciendo por encima de otras técnicas más tradicionales como el email marketing o búsquedas pagadas, por lo que es importante considerarlo dentro de una estrategia digital.
3. User-generated content
Al igual que con el marketing de influencers, una de las ventajas principales del user-generated content es que vuelve a las marcas más humanas. Cuando los usuarios intervienen en los procesos de generación de contenidos de las empresas, éstas se vuelven automáticamente más auténticas y confiables.
Testimoniales, concursos, reviews… Hay cientos de ejemplos de cómo las marcas pueden utilizar el contenido de sus usuarios para complementar su estrategia de marketing. La marca de yogurt griego, Chobani, es un claro ejemplo del potencial del user-generated content. Hace algunos años, su equipo creativo decidió pedirles a los consumidores que subieran videos y fotografías donde compartieran sus experiencias con el producto. Esto tenía la finalidad de mostrar el contenido en la website y los diferentes canales de comunicación de la marca. Al final, la campaña fue tan exitosa que Chobani reportó un crecimiento del 225.9% en sus ganancias.
El user-generated content es definitivamente una de las mejores tendencias de social media para revolucionar una estrategia de marketing digital ya que aumenta la visibilidad de la marca desde las primeras etapas de compra, hasta la venta final.
4. Servicios de mensajería de redes sociales
Puede parecer sorprendente en primera instancia, pero las aplicaciones de mensajería instantánea ya han superado a las plataformas de redes sociales. Contrario a las expectativas, más de 2.5 billones de personas alrededor del mundo utilizan apps para enviar mensajes y se espera que en un futuro cercano este número aumente. Aplicaciones como WhatsApp, Messenger y WeChat tienen más usuarios activos que Facebook, Instagram y Twitter. A diferencia de las redes sociales tradicionales, las plataformas de mensajes brindan un espacio más privado y personalizado para la interacción entre marcas y clientes.
Un estudio de Facebook reveló que el 56% de las personas prefieren enviar mensajes a las empresas en lugar de llamarlas. Es por ello que las marcas deben de enfocar sus esfuerzos en mejorar sus servicios de mensajería instantánea. Cuestiones como el servicio al cliente.
personalizado, las respuestas inmediatas y las innovaciones tecnológicas como los chatbots son cruciales si las empresas quieren comprender las necesidades y el comportamiento de sus consumidores.
5. Video
Al hablar de tendencias de redes sociales, es indiscutible que el video es el contenido con mayor nivel de engagement. De acuerdo a Buzzsumo, los videos de Facebook reportaron una interacción dos veces mayor que la de otros tipos de posts. Asimismo, descubrieron que este contenido genera 135% más alcance orgánico que las fotografías.
No obstante, las ventajas no sólo se ven reflejadas en Facebook. Los videos de Twitter tienen seis veces más probabilidades de ser retuiteados que otro tipo de posts. Igualmente, más de 500 millones de horas de video son vistas en YouTube cada día, lo cual indica que los usuarios están invirtiendo una cantidad considerable de tiempo en este tipo de contenido.
Las apps de social media se están enfocando en añadir cada vez más funciones de video, por lo que los mercadólogos deben aprovechar esta tendencia para atraer el interés de su público. Esta tendencia es particularmente importante para marcas dirigidas hacia los públicos millennials, ya que sus limitados niveles de atención convierten a los videos en la mejor herramienta para comunicar mensajes.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018